Aprovechando el mes patrio hablemos de este movimiento que está tomando fuerza entre artistas y muralistas mexicanos. Nace en los 80´s retomando elementos de la cultura mexicana y recontextualizandolos a un discurso contemporáneo. Los neomexicanistas, al igual que los neoexpresionistas en su momento, buscaron reivindicar la pintura frente a los conceptualismos.
“En esencia un movimiento basado en la pintura, que capturaba muchas imágenes de nuestra cultura popular, religiosa y pictórica bajo la forma de lienzos coloridos y figurativos en donde «lo mexicano» adquiría un carácter más referencial ”
Fernando Delmar Huerta, ¿Neomexicanismos? Ficciones identitarias en México
Este movimiento consiste en la exploración de lo mexicano retomando figuras e íconos como Frida Kahlo, la Virgen de Guadalupe, aspectos prehispánicos, las artesanías, etc. para crear obras que transmitan la esencia de lo mexicano y que como consecuencia fortalezcan la tendencia ideológica de ser “¡Orgullosamente Mexicano!” sin llegar a ser Nacionalista.
Lo neomexicano se ha popularizado no sólo a nivel nacional, sino internacional. Gracias a la industria de la moda que ha retomado la gráfica con estilo prehispánico, el uso de colores nacionales (como el rosa mexicano, el azul maya y el rojo cochinilla) hace que el folklore mexicano se popularice dando una exposición cultural importante.
A raíz de este movimiento han nacido y se han popularizado marcas que dan visibilidad a “lo mexicano” como:
Taller Maya
Colectivo de diseño mexicano, de empresas sociales artesanales pertenecientes a la Península de Yucatán que junto con un equipo creativo trabajan para conservar la cultura maya viva.
¡Ay Güey!
Marca de ropa premium que reúne el estilo casual y urbano, en diversas prendas y accesorios, como en jeans, playeras, joyería y artesanías que por sus diseños prehispánicos, coloniales o urbanos se identifican de inmediato como marca mexicana.
Caifanes
Banda mexicana de rock en español que estuvo activa de 1987 a 1995, y de 2011 hasta la actualidad. Dos de sus canciones («Antes de que nos olviden» y «Será por eso»), están consideradas dentro de las 100 mejores (musicalmente) del rock mexicano; Cinco más de ellas («Afuera», «La célula que explota», «Nubes», «No dejes que…» y «Viento»), se encuentran dentro de las 120 más representativas del rock hispanoamericano.
Zompantli
Grupo musical que combina los sonidos de instrumentos prehispánicos con música electrónica, han tocado en festivales de música como Medusa, en el auditorio nacional y en el festival Etno.
https://www.youtube.com/c/ZompantliM%C3%BAsica/videos
MEXICANARTES
Marca de ropa casual, fusionada con arte textil mexicano. Todo diseñado y confeccionado por artesanos.
Bibliografía:
https://confabulario.eluniversal.com.mx/mas-alla-del-neomexicanismo/